Aproximación al estudio de las emociones

Contenido principal del artículo

Diana Hernández

Resumen

Esta revisión tuvo como objeto realizar una aproximación al estudio de las emociones desde una perspectiva clínica y neuropsicológica. Se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos como ProQuest, ScienceDirect y Google Académico. Se aprecia que el estudio de las emociones permite comprender aspectos relacionados con el comportamiento, la cognición y el desarrollo humano. La llegada de las técnicas de neuro-imagen permitirá comprender con mayor precisión los procesos cerebrales que subyacen a la emoción a nivel estructural y funcional, facilitando el desarrollo de investigaciones empíricas de las emociones, la cognición social y las emociones sociales; posibilitando alternativas diferentes para evaluar e intervenir desde la psicología.
Palabras clave: Emociones, cognición social, emociones sociales.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández, D. (2019). Aproximación al estudio de las emociones. Revista Ecos De La Academia, 3(06), 57–72. Recuperado a partir de http://201.159.222.149/index.php/ecosacademia/article/view/227
Sección
Artículos